Antirrhinum majus L.
Dragonaria, Boca de Dragón, Antirrinum, Gallitos, Conejitos, Dragoncitos, Tarasca de Jardín y algún otro nombre más se le da al Antirrhinum majus L.
Esta herbacea anual, pertenece a la familia de las Scrophulariaceae y tiene su origen en la Cuenca mediterránea.
Dependiendo del clima donde se cultive se la puede considerar bienal perenne, pero lo más normal es que su ciclo vegetativo sea anual.
Puede alcanza una altura de más de 60 cm , sus hojas son opuestas, de forma lanceolada, enteras y casi completamente sésiles.
Flores reunidas en racimos terminales apretados, de color amarilla, rosa, roja, violeta, etc.,
La mejor exposición que se le puede dar a la Dragonaria es a pleno Sol, aunque también se cultiva bien en semi-sombra.
El riego debe ser regular, más abundante en verano, a ser posible no mojar las hojas y flores.
Requiere suelo normal, más bien calcáreo, bien drenado.
3 comentarios:
Precisas Isabel!! Es una planta de flores bellísimas!!
Las silvestres parecen más pequeñas y de colores menos potentes, rosados, blancos, amarillentos, pero no tan oscuros...
Besos
Es cierto que sus flores aparte de bellas son curiosas jejeje. Seguro que tu nos enseñarás una foto de ellas en estado silvestre.... nunca las he visto. Un beso
Me gustan mucho y cuando están salpicados por el jardín, revuelto con otras queda precioso. Me gusta visitarte.
Besos
Publicar un comentario